Un anhelo recién salido del horno.
Ser manantial en vez de estalagmita
con anhelos de altura,
tejer una canción sin que caigan los puntos,
abrazar en mi Ámbito a los que echo de menos,
y comer doce uvas
rezando, nada más, por la Esperanza.
Umbral de 2011.
El blog de María Isabel Redondo.
Cita: de estos aires nunca se preocupa uno desde el valle.
Imagen: una niña sentada en un valle. A su espalda está el mar y, más allá, una montaña azul en cuya cima brilla una estrella.
Cita: de estos aires nunca se preocupa uno desde el valle.
Imagen: una niña sentada en un valle. A su espalda está el mar y, más allá, una montaña azul en cuya cima brilla una estrella.
Imagen:La niña se ha puesto de pie, y ahora mira hacia el mar, la cumbre y la estrella.
viernes, 31 de diciembre de 2010
Ni balances ni balanzas
No tengo nombre. El que me dieron, se quedó enganchado en unos espinos entre la niebla, el último invierno. No hay hueco en este mundo ni en los otros donde quepa mi alma. Cuando tejo cantares, se me caen los puntos… Vivo echando de menos a quienes no conocí cuanto quisiera. Una historia se me encargó, y aún ando por las minas, en busca de una piedra, en bruto, donde pueda tallarla. Una canción quiere nacer de mí, aunque me absorba toda entera, y no encuentro por dónde.
Ni balances ni balanzas, en este fin de año —por suerte, Dios no gasta balanzas—; solo verme extremamente pequeña, extremamente frágil, y ponerme en las manos de Aquel que puede y sabe y quiere más que yo.
Ni balances ni balanzas, en este fin de año —por suerte, Dios no gasta balanzas—; solo verme extremamente pequeña, extremamente frágil, y ponerme en las manos de Aquel que puede y sabe y quiere más que yo.
Etiquetas:
Cuaderno de a bordo
domingo, 26 de diciembre de 2010
Haikus navideños
La Nochebuena,
cansada de turrones,
compone haikus.
cansada de turrones,
compone haikus.
Etiquetas:
En los alrededores de la Luna
sábado, 25 de diciembre de 2010
El aire ha venido a llamar a la puerta
Hoy, con cascabeles verdes y dorados como la Navidad, comparto con vosotros este poema rescatado del cuaderno de 2003.

El aire ha venido a llamar a la puerta.
Temblando de frío, la nieve se acerca.
¿Quién vela esta noche cuajada de estrellas?
No más los pastores en torno a su hoguera,
los ángeles santos que cantan y rezan
y una pobre gente que todos desprecian.
De luz es el manto que viste María,
que llora risueña si el Niño la mira.
En plena nochada, nos dio a luz el día.
El aire ha venido a llamar a la puerta.
Temblando de frío, la nieve se acerca.
¿Quién vela esta noche cuajada de estrellas?
No más los pastores en torno a su hoguera,
los ángeles santos que cantan y rezan
y una pobre gente que todos desprecian.
De luz es el manto que viste María,
que llora risueña si el Niño la mira.
En plena nochada, nos dio a luz el día.
Etiquetas:
En los alrededores de la Luna
viernes, 24 de diciembre de 2010
Nochebuena II
El frío encogía los corazones
mientras las gentes intentaban, con dulces y colores, ahogar su desencanto.
Las estrellas parpadeaban expectantes.
Extramuros, el grito de un recién nacido rasgó el silencio de la noche:
"¡Aún queda esperanza!"
mientras las gentes intentaban, con dulces y colores, ahogar su desencanto.
Las estrellas parpadeaban expectantes.
Extramuros, el grito de un recién nacido rasgó el silencio de la noche:
"¡Aún queda esperanza!"
¡FELIZ NOCHE BUENA A TODOS!
Etiquetas:
Cuaderno de a bordo
jueves, 23 de diciembre de 2010
Nochebuena

Donde la luz se quebró en lágrimas de LED
que intentaban, azules, devolvernos en vano el espíritu de antaño.
Donde las cuatro hojas marrones que aún les quedaban a los árboles
quisieran ser fogata que calentase al niño,
María y José caminaban buscando un año más posada,
y un año más no había sitio en nuestro corazón
para el Amor recién nacido.
que intentaban, azules, devolvernos en vano el espíritu de antaño.
Donde las cuatro hojas marrones que aún les quedaban a los árboles
quisieran ser fogata que calentase al niño,
María y José caminaban buscando un año más posada,
y un año más no había sitio en nuestro corazón
para el Amor recién nacido.
Pero Él insiste, naciendo y renaciendo,
conquistador de ánimos sin ejército alguno,
en mantener ardiendo la esperanza.
Aun en medio de montañas de regalos,
de orgías hipercalóricas
y bolas de colores.
Etiquetas:
Cuaderno de a bordo
martes, 21 de diciembre de 2010
... y felicitacion visual
Aunque sé muy poquito de esto (ya veis que me ha salido sin sonido), comparto con vosotros esta presentación que me han mandado, con imágenes de Burgos, la ciudad donde vivo. ¡Feliz Navidad a todos!
Etiquetas:
Cuaderno de a bordo,
Tejedores de sueños
lunes, 20 de diciembre de 2010
Felicitaciones sonoras
A la espera de escribiros algo "mío" o de poder mostraros unas hermosas imágenes de Burgos bajo la nieve y la escarcha que me han mandado, aquí os dejo un poquito de múscia navideña, también preciosa, que no es "lo de siempre" y representa, en cierto modo, a "mis" mundos.
¡Feliz Navidad!
Camina la Virgen, por Joaquín Díaz
http://www.todalanavidad.es/9_diciembre/
Cantiga de Nadal, de Luintra (Ourense), por Berrogüeto (1998)
http://www.todalanavidad.es/luintra/
The flight into Egypt, por Nightnoise
http://www.todalanavidad.es/26_noviembre/
Cantique de Noel, por Andrea Bocelli
http://www.todalanavidad.es/6_diciembre/
Etiquetas:
Cuaderno de a bordo,
Tejedores de sueños
jueves, 16 de diciembre de 2010
100 entradas
Ayer me enteré de que una obra mía había llegado a la primera selección de un concurso de literatura infantil. No pasó de ahí. No es la primera vez que sucede, pero nunca en un certamen tan importante. Mientras que la otra obra que había mandado se quedó en el camino. (Reacción de neutralización emocional. El indicador ni subió ni bajó).
Hoy repito mentalmente uno de mis mantras: «mis premios son otros». Hasta que me lo crea.
El otro día, al volcar en este blog esa especie de haikus que conforman la entrada anterior, me sorprendí al leer «99 entradas». Esta sería la número 100 (en realidad, según el contador, es la 101). Aunque los números, en sí, no tienen importancia… El próximo 6 de enero hará un año que creé el rincón de este vallecico. No ha salido como imaginaba… Esto ocurre siempre: con las manualidades, con las historias, con las fotos, con los sueños… Pero el caso es que de vez en cuando recibo mensajes como «Megustan tus poemas» o «Sigue escribiendo, alegras a mucha gente», referidos al blog o a la escritura en general. Y lo mejor es que no proceden solo de amigos —los cuales, por definición, lo miran todo a través de los filtros del cariño—, sino también de gente que apenas me conoce. Estos, y no otros, son los rubíes y las esmeraldas y los zafiros y los diamantes, y los laureles que realmente valen la pena. Si el rescoldo de mi esperanza, que apenas puede mantenerse, sirve para —traducido en palabras— avivar la llamita que ilumina algún corazón ajeno, entonces todo debería tener sentido, y debería bastarme y sobrarme con eso. ¿Quién soy yo para pedir nada más?
Gracias. No existen palabras en la lengua humana para expresar como es debido el agradecimiento. Gracias a todos. Intentaré escribir y confiar más en mí misma, por vosotros.
Etiquetas:
Cuaderno de a bordo
martes, 14 de diciembre de 2010
Haikus... o casi
Peligrosa es sin duda la sonoridad de los haikus, combinada con unas centésimas de fiebre.
Ignora el monte
el nombre de la niebla
cuando lo abraza.
Dime, Silencio,
por qué virtud el mundo
cabe en tres versos.
Ignora el monte
el nombre de la niebla
cuando lo abraza.
* * *
Dime, Silencio,
por qué virtud el mundo
cabe en tres versos.
Etiquetas:
En los alrededores de la Luna
Haiku inverso
A Mary-Luz
Me regalas cien haikus
para que aprenda
el aquí y el ahora.
Me regalas cien haikus
para que aprenda
el aquí y el ahora.
Etiquetas:
En los alrededores de la Luna
Suscribirse a:
Entradas (Atom)